PTP Gernika-Markina

Planes territoriales, Reserva de la biosfera

Desarrollo Sostenible

Principios de una Estrategia de Ordenación Sostenible del Territorio:
(UE Postdam 1999, Consejo de Europa Hannover 2000)

1-Un sistema de ciudades más equilibrado y policéntrico y una nueva relación urbano-rural
Complementariedad y cooperación entre ciudades grandes y pequeñas.
Cooperación entre campo y ciudad

2-Paridad de acceso a las infraestructuras y al conocimiento
Uso más eficiente y sostenible de las infraestructuras
Difusión de la innovación y el conocimiento

3-Gestión prudente y desarrollo del patrimonio natural y cultural desde la perspectiva del desarrollo sostenible
Conservación y desarrollo del patrimonio natural
Gestión cuidadosa de los recursos hídricos
Conservación y gestión creativa de los paisajes culturales

 

 

Áreas de interés

 

Un territorio con amplios espacios naturales de gran valor ambiental e intensamente antropizado

La actividad agropecuaria y forestal del caserío responsable de la gestión integral y sostenible del territorio y del mantenimiento del paisaje rural

 

Acceso al Paisaje

La base física del área funcional está constituida por un mosaico de montes de moderada altitud

El conjunto ofrece la imagen de un país montañoso, de complicada topografía y ocupado, casi por completo, por los usos del suelo del caserío

La ruralidad continúa siendo la seña de identidad y la imagen de buena parte del territorio

Existen zonas de clara predominante natural, a las que se adjudican los valores biológicos, ecológicos y paisajísticos más relevantes.

Permanecen la identidad rural y marinera que constituyen un activo y un patrimonio para un modelo de desarrollo territorial de calidad

 

Corredores fluviales

 

Condicionantes y Condiciones Superpuestas

 

Estrategia

Amenazas

Las elevadas pendientes constituyen un factor determinante en la capacidad de uso

La peligrosidad ambiental es elevada en cuanto a riesgos geomorfológicos

La regresión y sustitución de las masas forestales autóctonas por otras de crecimiento rápido intensifican los procesos geomorfológicos

Riesgo de inundaciones vinculado al carácter torrencial de los ríos, la escasa cubierta forestal de las cabeceras y a la ocupación de los fondos

Problemas de contaminación en la mayoría de los ríos y en buena parte de los acuíferos

El caserío se encuentra en una dinámica acelerada de cese de actividad, debido a limitaciones ambientales y también estructurales, como la despoblación, su escasa base territorial y el elevado sentido de la propiedad del suelo, que impide la transmisión de terrenos

Oportunidades

El medio muestra una elevada capacidad de recuperación desde el punto de vista ambiental

Las aguas litorales constituyen un recurso fundamental para el área dados sus valores ecológico-ambientales y paisajísticos

La existencia de amplios espacios naturales constituye uno de los principales activos del área funcional de Gernika-Markina

La actividad agraria como responsable de la gestión integral y sostenible del territorio, así como de su organización y mantenimiento del paisaje rural representa uno de los mayores activos de futuro del área

La masa forestal de coníferas, ligada a la industria de transformación, constituye un importante generador de empleo y riqueza.

El área funcional de Gernika-Markina constituye un espacio rural, cultural y paisajísticamente valioso para el conjunto de la sociedad vasca, que debe ser conservado.

 

 

Categorías

Equipamientos